A la hora de elegir un tratamiento para la LMC, el médico debe indicarte lo que se pretende conseguir y hablar contigo acerca de las distintas opciones que tienes. Además, tendrá en cuenta estos factores:
Hidroxicarbamida1
La hidroxicarbamida se emplea a veces en personas que presentan numerosos síntomas y necesitan tratamiento urgente en el momento del diagnóstico, pero en quienes no se ha confirmado la presencia del cromosoma Filadelfia (Ph) ni del gen de fusión BCR-ABL1. En cuanto se confirme esto, se debe iniciar el tratamiento con inhibidores de la tirosina cinasa (ITC).
Inhibidores de la tirosina cinasa1
Los ITC son un tipo de medicamentos que bloquean la función de la proteína BCR-ABL1, lo que detiene el crecimiento de los leucocitos. Obtén información acerca de cómo controlará el equipo sanitario tu respuesta al tratamiento en el artículo “Entiende tus resultados”.
A continuación, encontrarás una lista en la que aparecen los ITC disponibles para el tratamiento de la LMC. Tu médico puede adaptar la dosis en función de tu respuesta. Además, podría recetarte una combinación, por ejemplo, un ITC junto con un medicamento llamado interferón α (IFNα).1
Los ITC tienen efectos secundarios, como todos los medicamentos. Cada ITC tiene unos efectos secundarios diferentes, que tu médico te explicará. También puedes obtener más información sobre los efectos secundarios en el prospecto.
Si te preocupa algún efecto secundario que estés sufriendo, debes llamar a tu hospital o decírselo directamente a tu médico o enfermero.
Si el ITC que te han recetado te funciona bien, es posible que el médico te recomiende que lo tomes de forma indefinida. Para aquellas personas que tienen una buena respuesta al tratamiento durante varios años, puede haber la posibilidad de dejarlo, lo que se denomina “remisión libre de tratamiento” (TFR, por sus siglas en inglés). Más adelante te daremos más detalles sobre ella.
Existen más probabilidades de que tengas una buena respuesta al tratamiento con un ITC si sigues las recomendaciones que hayas acordado con tu médico. Habla con tu médico o enfermero si, por algún motivo, te cuesta tomarte el ITC que te hayan recetado, porque están ahí para ayudarte a sacar el máximo partido a tu tratamiento con un ITC.
El trasplante a partir de un donante (también denominado “trasplante alogénico de células madre”) está recomendado en personas que se encuentran en fase crónica de la LMC en quienes no resultan eficaces los ITC o en aquellas que presentan un alto riesgo de progresar a las fases acelerada y blástica. Para obtener más información sobre los trasplantes, consulta el artículo .
La remisión libre de tratamiento (TFR, por sus siglas en inglés) se produce cuando una persona que presenta una muy buena respuesta al tratamiento deja de tomar el ITC bajo una atenta supervisión de su equipo sanitario. Entre los requisitos mínimos para que se pueda aplicar están los siguientes:
Puedes hablar con tu equipo sanitario acerca de si la TFR podría ser una buena opción para ti. Hasta tres de cada diez personas (30 %) que dejan el tratamiento sufren dolor de músculos y huesos, lo que se denomina “síndrome de abstinencia a los ITC”.
Incyte Biosciences Distribution B.V. “Iclusig SmPC”.Fecha de acceso: mayo de 2018.
Pfizer Ltd.“Bosulif SmPC”. Fecha de acceso: mayo de 2018.
Bristol-Myers Squibb Pharma EEIG. “Sprycel SmPC”.Fecha de acceso: mayo de 2018.
Novartis Europharm Ltd. “Tasigna SmPC”.Fecha de acceso: mayo de 2018.
Novartis Europharm Ltd. “Glivec SmPC”.Fecha de acceso: mayo de 2018.