La palabra mindfulness está de moda estos días, pero lo único que significa es tomarse tiempo para parar, desconectar de los pensamientos y dejar sitio a la mente para que vaya más despacio. El profesor Mark Williams, antiguo director del Oxford Mindfulness Centre (Centro de mindfulness de Oxford) del Reino Unido, dice:
“Es fácil dejar de advertir el mundo que nos rodea. También es fácil perder el contacto con cómo se sienten nuestros cuerpos y acabar viviendo ‘en nuestras mentes’, atrapados en nuestros pensamientos sin pararnos a observar cómo esos pensamientos rigen nuestras emociones y nuestro comportamiento”.
Mindfulness es algo muy útil para muchas personas. Es un modo sencillo de practicar la meditación que puede servir de ayuda para volver a enfocar la vida y poner las emociones y los pensamientos en perspectiva.
Mindfulness es fácil de aprender y practicar en la vida diaria, ya sea cuando uno está solo en casa o acompañado. Puede ayudarle a relajarse, calmar la mente y dejar de tener pensamientos que puedan hacerle sentir estresado o infeliz.
Puede probar una de las muchas aplicaciones de meditación que hay disponibles o puede apuntarse a clases de meditación, Tai Chi o yoga. Al principio puede que sea buena idea practicar con otras personas y/o con un instructor que conozca lo que es mindfulness.
Se han hecho algunas investigaciones sobre cómo mindfulness puede ayudar a las personas con afecciones médicas prolongadas. Hay buenos indicios que sugieren que la práctica regular de mindfulness puede:
... hacer que sea más fácil tratar con uno mismo y con los sentimientos propios, lo cual...
...puede reducir el estrés y la depresión, por lo que...
...se duerme mejor, así que...
...se toman mejores decisiones, que...
...ayudan a evitar la tentación de adquirir malos hábitos, lo cual...
...puede ser un apoyo para tener buena salud y buenos hábitos.
Millones de personas encuentran que mindfulness ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, y les permite relajar de verdad la mente y el cuerpo. Al tomar distancia de los pensamientos y centrarse en la respiración, se puede encontrar espacio libre para frenarlos y dejar que vayan y vengan sin sentir la necesidad de actuar.
Puede probar las siguientes técnicas sencillas, disponibles a través de nuestros podcast sobre mindfulness [vínculo a https://www.cml-life.com/mindfulness/] para ayudarle a relajarse:
Muchas personas encuentran que mindfulness es bastante difícil al principio y que en realidad les hace sentirse más nerviosos, ya que se frustran porque no pueden “controlar” sus pensamientos.
La clave está en no dejarlo y ser amable con uno mismo. No pasa nada si la mente empieza a vagar, eso es lo que hacen las mentes. Es un rasgo humano. Haga que la conciencia vuelva a la respiración y al momento presente. Es darse cuenta de que la mente está vagando y con calma decirse a sí mismo que ese es el espíritu de mindfulness. “Vaya”, podría decirse, “mi mente se ha ido a esa vez que perdí el autobús, ¿me pregunto dónde irá la próxima vez?”. Intente olvidarse de las ideas de “vaciar la mente” o “controlar” los pensamientos. Todo lo que hay que hacer es ser consciente de los pensamientos y dejarlos ir.
Hay varios lugares a los que puede acudir para obtener más información sobre mindfulness:
Puede empezar por preguntar a su equipo sanitario si pueden ayudarle a aprender más sobre mindfulness. Es posible que tengan folletos o libros para darle o prestárselos. Quizás alguien de su equipo haya recibido formación sobre mindfulness, o haya clases o sesiones de mindfulness en su hospital.
Pregunte en su biblioteca o librería local si tienen una sección sobre mindfulness, o busque mindfulness en las librerías en internet.
Hay muchos recursos dedicados a mindfulness, desde breves artículos en internet hasta sitios web completos y aplicaciones móviles. Una búsqueda rápida puede ofrecer muchas opciones.
Además de escuchar nuestros podcast sobre mindfulness, [vínculo a https://www.cml-life.com/mindfulness/] puede suscribirse a HeadSpace [vínculo a https://www.headspace.com/blog/2017/04/16/meditation-and-cancer-patients/] para acceder a una gran cantidad de recursos sobre mindfulness.